000 01860nam a2200289Ia 4500
005 20200108013757.0
008 161012s9999||||pe |||||||||||||| ||spa||
020 _a978-958-8981-16-1
040 _cUC&G
041 _hEspañol
082 _a340.1
_bF69/ 2016
100 _aFortich Navarro, Monica P.
245 0 _aTendencias de historia del derecho y memoria historica en latinoamericano
260 _aBogota
_bUniversidad Libre de Colombia
_c2016
300 _a275 p.
520 _aTabla de contenido: 1. Historia cultural y social de los abogados en Lima colonial: hasta una nueva conceptuación metodológica.-- 2. La historia del derecho en México: autores, obras y evolución.-- 3. La verdadera justicia depende de la reforma a la profesión de abogado.-- 4. Tendencias de los estudios historiográficos y la cultura del libro jurídico.-- 5. Una aproximación a la historiografía del derecho a la igualdad de género a partir de la experiencia docente.-- 6. Cuatro historias sobre historia (jurídica).-- 7. Justificaciones de los actores y de las víctimas ene l conflicto armado interno Colombiano: técnicas de neutralización.-- 8. A propósito de también la lluvia, el derecho y la historiografía de los derechos humanos: una mirada desde el sur global.-- 9. Apuntes y reflexiones sobre la violencia política y la paz con la guerrilla (1984).-- 10. Documentos para la historia de la cédula de ciudadanía en Colombia: Ley 999 de 2005, "por la cual se modifica la ley 757 del 25 de julio de 2002".
650 _aABOGACÍA
650 _aAMÉRICA LATINA
650 _aDERECHOS HUMANOS
650 _aHISTORIA DEL DERECHO EN AMÉRICA LATINA
650 _aPROFESIÓN DE ABOGADO
700 _a Gonzalez Mongui, Pablo E.
710 _aMazuera Ayala, Paula
903 _9751
942 _2ddc
_cLIB
999 _c378
_d378