000 01468nam a2200301Ia 4500
005 20200108013815.0
008 161012s9999||||pe |||||||||||||| ||spa||
020 _a978-958-8981-37-6
040 _cUC&G
041 _hEspañol
082 _a340.115/
_bG21/ 2017/ Ej. 1
100 _aGarcia Amado, Juan Antonio
245 0 _aTeoria de la decision judicial:
_b subsuncion, argumentacion, ponderacion
260 _aBogota
_bUniversidad Libre de Colombia
_c2017
300 _a264 p.
500 _aColeccion tendencias contemporaneos del Derecho
520 _aTabla de contenido: I. ¿Existe discrecionalidad en la decisión judicial?-- II. La esencial intercambiabilidad del método comparativo - subsuntivo y el interpretativo - subsuntivo y las ventajas e inconvenientes de cada uno (Al hilo de la sentencia del tribunal supremo español, sala civil, de 10 de diciembre de 2010).-- III. ¿Conflictos entre derechos fundamentales? Sobre ponderaciones y otros trucos y a propósito de dos sentencias españolas.-- IV. El juicio de ponderación y sus partes, una crítica.-- V. Sobre la derrotabilidad de las normas jurídicas.
650 _aARGUMENTACION JURIDICA
650 _aCOLOMBIA
650 _aDECISION JUDICIAL
650 _aDERECHO
650 _aFILOSOFIA DEL DERECHO
700 _aHernandez, Carlos Arturo
_dDirector
710 _aOrtega Gomero, Santiago
_bDirector
903 _9751
942 _2ddc
_cLIB
999 _c393
_d393